miércoles, 26 de marzo de 2014

Sector primario.


INFORME DEL SECTOR PRIMARIO

El % de la población activa dedicada al sector primaria es del 5%. La agricultura principal en la Comunidad de Madrid es el olivo,la cebada,la remolacha,el maíz,las patatas,centeno avena,arroz,tomates y cebolla.Los productos principales son las aceitunas y el aceite,en general los cítricos las frutas de hueso y de pepita y frutas tropicales.La ganadería principal el ovino.bobino y porcino.

España actualmente se presenta como una ciudad con escasos bosques a pesar de que en el pasado había gran cantidad de ellos.Solo ocupa el 28% del territorio.La deforestación se debe a la tala abusiva de árboles y los incendios principalmente.


viernes, 14 de marzo de 2014

Trabajo infantil.

http://www.youtube.com/watch?v=Dhj_ZIklBKw


A. Enumera los oficios  infantiles que aparecen en el vídeo.
Limpiacoches,cartilleros,haciendo ladrillos y sacando oro.

B. ¿Crees que es  realmente necesario el trabajo para estos chicos o es una forma fácil de  
     obtener dinero?
No es siempre necesario,pero a veces tienen la oportunidad de estudiar pero sin dinero no pueden comer ni vivir en condiciones.

C. Explica el caso de Abel
Es un niño que trabaja y vive de los ladrillos.

D. ¿Cuánto gana Abel haciendo ladrillos?
30 euros a la semana.

E .¿Cómo se siente Abel?
Ella no se siente pobre pero trabaja para en un futuro poder tener otra vida y ayudar a a su familia y a sus hijos.

F. ¿Cómo es el trabajo en la mina de oro?
Es un trabajo bastante agobiante que se lleva acabo en un sitio de 1 metro de ancho y sin precauciones.Tardan 10 horas en llegar y además no les permite estudiar porque la escuela más cercana se encuentra a 2 horas.

G.  Responde a la pregunta que se hace el vídeo: ¿qué podemos hacer para evitar  el trabajo infantil? (escribe las ideas que se te ocurran.
Evitar consumir productos que no necesitamos,informarnos y denunciar cuando sea necesario.apoyar económicamente y participar en ONG y difundir información.



Vídeo de la educación.

a) Porque intenta suprimir las cosas que no consideran importantes.
b)La de que salgan todos los niños iguales.
c) Propone que desarrollemos cada unos las habilidades que a cada uno se le da bien.
d)Este vídeo te hace mucho que pensar y reflexionar.Creo que hay que hacer el cambio que en el video se comenta.Hay que pensar en el futuro.

http://www.youtube.com/watch?v=WbOtm0zkxLQ.

miércoles, 12 de marzo de 2014

EPA (Encuesta de Población Activa)



a)La encuesta de la Población activa es un estudio estadístico destinado a capturar datos sobre el mercado de trabajo,que se utiliza para calcular la tasa de desempleo,tal y como define la Organización Internacional del trabajo.

b)El total de población es 16.823.200.

c)Que los asalariados son los que trabajan para empresas o para el estado y los que trabajan por su cuenta son los funcionarios o los que tienen su propia empresa.

d) Cataluña,Islas Baleares y Aragón.

e) La tasa se sitúa en el 59,59%.

Instituciones,


G-8

Orígenes del G-8


Los orígenes del G8 se establecen en marzo de 1973,cuando,a petición del Secretario de Tesoro estadounidense,George Shultz,se reunieron los ministros de finanzas de las seis potencias económicas mundiales,un Grupo de 6 países:Estados Unidos,Japón,Alemania,Italia,Francia y el Reino Unido.


Definición.


G8 a un grupo de países industrializados del mundo cuyo peso político, económico y militar es muy relevante a escala global.


Objetivos.


Se creo con el objetivo de crear soluciones a la crisis de los 70 y,actualmente sigue siendo siendo su objetivo buscar soluciones ante los problemas económicos.



G-20


Orígenes y definición.



El G20 o Grupo de los 20 países en desarrollo, también conocido como G21G22G23 y G20+, es un grupo de 23 naciones en desarrollo establecido el 20 de agosto de 2003. El grupo formalmente surgió en la 5ª Conferencia Ministerial de la OMC celebrada en Cancún, México, del 10 de septiembre al 14 de septiembre de 2003.1
El G-23 representa el 60% de la población del mundo, el 70% de sus agricultores y el 26% de las exportaciones agrícolas del mundo

Objetivo.
  • Coordinar las políticas de los países miembros para lograr la estabilidad económica mundial y el crecimiento sostenible.
  • Promover regulaciones financieras para disminuir el riesgo y prevenir nuevas crisis.
  • Crear una nueva arquitectura financiera internacional.

Fondo Monetario Internacional.

El Fondo Monetario Internacional o FMI (en inglesInternational Monetary Fund) fue, como idea, planteado el 22 de julio de 1944 en los aacuerdos de Bretton Woods ,una reunión de 730 delegados de 44 países aliados de la Segunda Guerra Mundial, conflicto todavía en curso en aquel momento.

 Su objetivo principal fue establecer un marco de cooperación económica destinado a evitar que se repitieran los círculos viciosos de devaluaciones competitivas que contribuyeron a provocar la Gran Depresión de los años treinta.


Banco mundial.


El Banco Mundial, abreviado como BM (en inglés: WB World Bank), es uno de los organismos especializados del sistema de las Naciones Unidas, que se define como una fuente de asistencia financiera y técnica para los llamados países en desarrollo.

 Su propósito declarado es reducir la pobreza mediante préstamos de bajo interés, créditos sin intereses a nivel bancario y apoyos económicos a las naciones en desarrollo.